- Los restos de poda deben estar libres de tierra, escombros, plásticos, etc. ya que la presencia de otros materiales imposibilita su proceso en la máquina chipeadora.
- El material debe colocarse en la vereda, dejando lugar para la circulación peatonal.
- Los restos pequeños, césped y hojas secas pueden disponerse en bolsas. Estos se procesan para transformarse en compost, por lo que también deben estar libres de otros materiales.
- El servicio recoge cómo máximo 1 m3 a la semana. El retiro de piezas grandes de poda que provienen de realizar un claro en el terreno o tala de árboles deberá ser solicitado vía telefónica o personalmente en la Dirección de Ambiente, al menos una semana antes de depositarlos en la vía pública.

Los restos de poda podrán ser trasladados por el vecino a la Planta de Tratamiento, previa autorización de la Dirección de Medio Ambiente.
Ir a: