Emprendimientos productivos, comercios y centros de salud son responsables de la gestión de los residuos peligrosos que generan y deben cumplimentar lo estipulado en la legislación vigente. Para más información dirigirse a la Dirección de Medio Ambiente. EVITE SANCIONES.
...en el hogar:
En domicilios particulares, que generan PEQUEÑAS CANTIDADES de estos residuos, no existen requerimientos legales. Sin embargo debemos prestar especial atención a la hora de descartarlos para prevenir accidentes y evitar la contaminación que causan algunos materiales.
OJO con las pilas
botón que son las más
nocivas para la salud
y el ambiente!!!

- Pilas: dentro de un envase plástico descartable con tapa; llevarlas a la Dirección de Medio Ambiente Municipal
- Aceite de cocina usado: en un envase con tapa
- Lámparas y tubos fluorescentes: en su envase original
- Jeringas y pequeños objetos filosos: dentro de un envase plástico con tapa
- Gasas y algodones utilizados para curaciones: envueltos individualmente
- Medicamentos vencidos: vaciar contenido en el inodoro.
Importante: los servicios de emergencias médicas deben llevarse los descartables utilizados en la atención domiciliaria.
Ir a: